Por Techo Díaz.- La Transpyr está considerada como una de las 10 mejores carreras por etapas de MTB del mundo por National Geographic. Es también una de las pioneras en nuestro país. En 2017 celebrará su octava edición y lo hará añadiendo una nueva modalidad por relevos que premia el trabajo por equipos y hace más accesible el recorrido para muchas aficionados a la bici.
Pero no nos engañemos, no será un paseo. Simplemente dividirá el trayecto a recorrer entre 4. La dinámica será la siguiente: grupos de 4 personas llevarán a cabo las 7 etapas de Transpyr que cruzan Catalunya, Navarra, Aragón y Euskadi durante los 800 km de recorrido. Cada participante deberá recorrer tan solo media etapa diaria y pasar el relevo de la carrera a un/a compañero. La decisión sobre quién empieza o acaba la prueba dependerá de cada equipo.

La Transpyr C2C Relay, que así se llama la versión por equipos de la prueba, es, al igual que su antecesora, una gran misión personal que consiste en cruzar los Pirineos en bicicleta en 7 etapas entre Roses (Girona) y Hondarríbia (Guipúzcoa), ambas ciudades costeras. También es una excitante y memorable aventura ciclista en la que sus participantes se sumergen por distintos valles, pueblos y cultures de la vertiente sur de los Pirineos, atravesando y uniendo Catalunya, Aragón, Navarra y Euskadi. Pone a prueba tanto los límites físicos como los límites mentales de los ciclistas más experimentados y entusiastas y es ya una de las pruebas por etapas de referencia. Un reto a afrontar, al menos, una vez en la vida.
Las inscripciones, abiertas hasta el 30 de abril pueden realizarse en su página web. La prueba se correrá del 11 al 17 de junio de 2017.



