Cada fase de la Vuelta a España 2025 tiene a todos enganchados. Comienza en agosto, pero desde ya los aficionados están hablando de lo que podría ocurrir en las 21 etapas del ciclismo.  

La edición de este año, está considerada como de las más exigentes por su trazado de media montaña, con final en alto y con varios puertos míticos. 

Luis Canal, experto en deportes, indica que esta fase va a decidir quién se lleva el maillot rojo. Además, mostrará cómo están los favoritos tras semanas de esfuerzo.  

El domingo 7 de septiembre se dan cita el competidor Primoz Roglic, que regresa con fuerza tras su participación en el Tour de Francia 2024, y Ben O’Connor, uno de los nombres más comentados últimamente en las últimas noticias por su buen desempeño en la montaña.  

La Vuelta a España 2025: La etapa de hoy será una carrera de montaña  

La Vuelta Ciclista a España 2024 fue un desafío, pero esta próxima temporada promete ser mucho más exigente. Están incluidos en el mapa el Picón Blanco, los Lagos de Covadonga y el Portillo de Lunada. En este trazado también habrá tramos de final en alto que serán los que verdaderamente definen el resultado.  

En palabras de Fernando Escartín, responsables de la organización de la Vuelta: 

Esta edición está marcada por los puertos y los desafíos técnicos. Queremos que cada ciclista tenga su oportunidad, pero los escaladores tendrán ventaja clara en varios puntos”. 

El camino lleva ascensos al Puerto de Los Tornos, el paso por Estacas de Trueba, y a la ya tradicional emblema de la reina de la Vuelta.  

Fechas de la Vuelta de este año 

El 23 de agosto inicia la disputa con pruebas contrarreloj. La carrera se extiende hasta el 8 de septiembre, cuando entra en la última fecha a la final de la Vuelta a Madrid. 

Cada día comprendo pruebas diferentes. Hay pruebas llanas en las primeras jornadas, sectores de alta montaña que darán diferencias en la clasificación general. 

Durante todo septiembre los ciclistas se enfrentan a la costa mediterránea, Piamonte y los valles del norte.  Esta es la jornada en la que podría decidirse el ganador si uno de los ciclistas consigue una diferencia amplia. 

Equipos que completarán el recorrido de la Vuelta  

22 equipos están confirmados para participar en esta edición de la Vuelta.  Se incluyen todos los conjuntos del World Tour y varios invitados ProTeam. Entre los protagonistas figuran: 

  • Jumbo-Visma 
  • UAE Team Emirates 
  • Ineos Grenadiers 
  • Decathlon AG2R  

También estarán presentes el Movistar Team, Euskaltel-Euskadi y Caja Rural-Seguros RGA. 

José Luis Arrieta, ex director deportivo del Movistar, declaró en rueda de prensa: 

La motivación de los ciclistas está al máximo. Queremos estar en el top 5 de la general y luchar por una etapa de la Vuelta, preferiblemente en la última semana”. 

Vuelta por Madrid

Todas las etapas de La Vuelta 2025 

En la web oficial del evento se detallan las fases clave de la competición: 

1ª etapa: 23 de agosto – Torino (Italia) a Novara (183 km) – Etapa llana.
2ª etapa: 24 de agosto – Alba (Italia) a Limone Piamonte (157 km) – Primera llegada en alto.
3ª etapa: 25 de agosto – San Maurizio Canavese (Italia) a Ceres (139 km) – Media montaña.
4ª etapa: 26 de agosto – Susa (Italia) a Voiron (192 km) – Etapa llana.
5ª etapa: 27 de agosto – Figueres (España) – Contrarreloj por equipos (20 km).
6ª etapa: 28 de agosto – Olot (España) a Pal (Andorra) (171 km) – Montaña.
7ª etapa: 29 de agosto – Andorra La Vella a Cerler (187 km) – Montaña.
8ª etapa: 30 de agosto – Monzón a Zaragoza (158 km) – Etapa llana.
9ª etapa: 31 de agosto – Alfaro a Valdezcaray (195 km) – Montaña.
10ª etapa: 2 de septiembre – Parque Sendaviva a Larra Belagua (168 km) – Montaña.
11ª etapa: 3 de septiembre – Bilbao a Bilbao (167 km) – Etapa llana.
12ª etapa: 4 de septiembre – Laredo a Corrales de Buelna (143 km) – Etapa llana.
13ª etapa: 5 de septiembre – Cabezón de la Sal a Angliru (202 km) – Montaña.

14ª etapa: 6 de septiembre – Avilés a La Farrapona (135 km) – Montaña.

15ª etapa: 7 de septiembre: Vegadeo – Monforte de Lemos (167 km)
16ª etapa: 9 de septiembre: Poio – Mos (172 km)
17ª etapa: 10 de septiembre: O Barco de Valdeorras – El Morredero (137 km)
18ª etapa: 11 de septiembre: Valladolid – Valladolid (26 km, CRI)
19ª etapa: 12 de septiembre: Rueda – Guijuelo (159 km)
20ª etapa: 13 de septiembre: Robledo de Chavela – Bola del Mundo (159 km)
21ª etapa: 14 de septiembre: Alalpardo – Madrid (101 km)

Apuestas en la competición 

 Desde la Vuelta a España 2024, hay más opciones en las apuestas deportivas. Los portales especializados permiten seguir en tiempo real y hacer predicciones sobre los favoritos de la jornada. 

Por ejemplo, las plataformas de apuestas online registran mucha actividad en torno a Primoz Roglic y Ben O’Connor. Las cuotas cambian constantemente según el perfil del día y las condiciones del tiempo. 

Los que quieren pronosticar el ganador de esta competencia o de la Vuelta femenina, pueden consultar plataformas confiables como los sitios de apuestas en línea con MightyTips. Todos los centros de esta web ofrecen cobertura detallada de cada jornada, análisis previos, horarios y perfiles. También tienen los mejores mercados y cuotas para pronósticos rentables.  

Además, aquellos que desean saber dónde ver o ver en TV la carrera, pueden seguir las señales en directo vía RTVE Play o la página oficial de la competición, que también incluye horarios, mapas y el seguimiento en vivo. 

Conclusión  

Hoy se ha visto que la Vuelta a España mantiene su fama como evento de los más duros de la disciplina.  El trazado, cómo plantean las carreras, los equipos y el estado de forma de cada corredor siguen siendo cruciales en cada jornada.  

Mientras unos cuantos corredores dejan claro que van a por todas, otros intentan destacar en algunas etapas, ya sea escapándose o aprovechando cualquier sorpresa en el grupo. La montaña sigue siendo muy importante y será clave al final de la carrera. 

Según va avanzando la competición, la gente sigue esperando lo mejor, sabiendo que aún quedan días importantes por delante. Sin duda, lo más interesante está por llegar en esta edición, que nos da la mezcla perfecta de aguante, estrategia y pasión por el deporte. 

Personaliza ahora tu maillot

Compartir:

Otros artículos que te pueden interesar

Personaliza ahora tu maillot

¿Tienes un club al que quieras personalizar tu equipación? ¿Eres de los que tiene su propio estilo? Aquí podréis dar rienda suelta a vuestra imaginación. ¡Decirnos vuestra propuesta y sólo tendréis que ponéroslo!

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacioVolver a la tienda