Por El Aguador – Del 1 al 5 de Agosto tendrá lugar la 34º edición de la Vuelta Ciclista a Burgos, un clásico del calendario internacional que se empezó a celebrar en 1946, aunque tras de la edición de 1947 desapareció hasta 1981, cuando volvió a recorrer las carreteras burgalesas y vio la victoria de Faustino Rupérez. Os dejo diez curiosidades y datos sobre la carrera que os podrán servir para luciros en una conversación sobre ciclismo con vuestros amigos:
- Los tres últimos ganadores del maillot morado han sido Purito Rodríguez (2011), Samuel Sánchez (2010) y Alejandro Valverde (2009)
- El corredor que más veces la ha ganado ha sido Marino Lejarreta (1990, 1988, 1987 y 1986)
- El primer ganador de la Vuelta a Burgos fue Bernardo Capó
- Miguel Induráin ganó dos veces el premio de las Metas Volantes (1985 y 1986)
- Dieciocho equipos estarán presentes en la carrera: 7 Pro Tour (Movistar, Sky, Katusha, Euskaltel, Rabobank, Bigmat, Orica Green Edge, Liquigas); 8 Continentales Profesionales (Androni, Andalucía, Caja Rural, Saur, Acqua-Sapone, Argos, Colombia y Top Sport) y 2 Continentales (Orbea y Burgos BH)
- Cinco etapas y 775 kilómetros en total
- La etapa reina es la del 5 de Agosto: Casa de la Madera – Lagunas de Neila, de 170 kilómetros. Con 7 puertos (se sube dos veces el Alto del Cargadero, dos veces el Alto del Collado, Collado de Vilviestre, Pasil de Rozavientos -1º Categoría- y Lagunas de Neila – Categoría especial)
- El que firma consiguió aquí sus dos primeros autógrafos de ciclistas, el de Marino Lejarreta y el de Pedro Delgado
- Puedes seguirla en su cuenta de Twitter: @VueltaaBurgos
- Patrocinan (hay que aplaudir siempre a los patrocinadores): Grupo Ureta, Denominación de Origen Ribera del Duero, Ayuntamiento de Burgos y Quesos de Sasamon