1. Inicio
  2. /
  3. Noticias del pelotón
  4. /
  5. Penúltima etapa de la Vuelta a España 2013: La decisiva subida al Angliru

Penúltima etapa de la Vuelta a España 2013: La decisiva subida al Angliru

Por El Aguador – La etapa de 142 kilómetros entre Avilés y el Angliru del sábado 14 de septiembre parece que será decisiva. Cuando los ciciclistas comiencen a subir el Angliru, habrán recorrido más de 3.000 kilómetros, y después de toda esa distancia, sólo unos segundos separan a los favoritos a la carrera.

Viendo el recorrido y perfil de esta etapa, la estrategia de los que quieran desbancar al maillot rojo de la Vuelta tiene que ser clara. Una carrera rápida desde el inicio que llega en el kilómetro 43 al Alto de la Cabruñana (5,2 kilómetros de ascensión con un porcentaje medio del 6,6%) y en el kilómetro 79 corona el durísimo y breve Alto de Tenebredo (3,4 kilómetros con un porcentaje medio del 10,5%). Después los corredores se dirigirán directos al Alto del Cordal y finalmente al Angliru, el puerto que algunos consideran el más duro de todos los que se suben en las grandes vueltas.

 

La altimetría del Alto del Cordal no está nada mal, lo que sucede es que cuando se pone al lado del Angliru parece poca cosa porque sólo tiene 5,3 kilómetros, pero son 5,3 kilómetros que tienen una pendiente media del 9,5 % y rampas de más del 12 %. Se corona en el kilómetro 120 y en un mundo ideal sería un lugar fantástico para que los corredores con buenas, buenísimas piernas, se atrevieran a atacar para ganar la etapa o ganar la general. Pero siempre hay un pero, y es que como decía antes los corredores llevarán más de 3.000 kilómetros encima y probablemente una estapa rápida que haga que lleguen a pie de puerto con la gasolina muy justita.

Después de subir hay que bajar, y después de coronar el Cordal hay que bajar 9 kilómetros para plantarse en Vega de Riosa y comenzar la terrible subida al último puerto de la jornada. Los datos de la altimetría del Angliru lo dicen todo: 12,2 kilómetros de ascensión con una pendiente media del 10,2 % y la famosa Cuña Les Cabres que llega hasta el 23,5 %. En total los ciclistas tendrán que salvar 1.245 metros de desnivel total, y el ganador inscribirá su nombre junto a los vencedores de las otras cinco veces que se ha subido este puerto: Chava Jiménez (1999), Gilberto Simoni (2000), Roberto Heras (2002), Alberto Contador (2008) y Juanco Cobo (2011)

Una recomendación: No os perdáis esta etapa. Y si podéis verla en directo os dejamos aquí los horarios de paso por las diferentes localidades:

ALT.ITINERARIOKILÓMETROSHORARIO
Km Rec.Por Rec.33 km/h35 km/h37 km/h
Avilés. Provincia Asturias
Lat 043°34’28.79″N Long 5°56’15.14″O
510Salida lanzada dirección Piedras Blancas por N 632a a la altura del N 35 y la oficina de Mafre0142,213:3713:3713:37
10Salinas. Av Campón. N 632a1,7140,513:4013:3913:39
30Piedras Blancas. Av Galicia, N 632a4,2138,013:4413:4413:43
50Soto del Barco. N 63215127,214:0414:0214:01
70Muros de Nalón. N 63216,8125,414:0714:0514:04
140Cruce rtda. izda. dirección Avilés por AS 22318124,214:0914:0714:06
17Somado. Cruce izda. dirección Pravia por AS 22418,6123,614:1014:0814:07
125Los Cabos. AS 22424,5117,714:2114:1914:16
10Cruce rtda. izda. dirección Grado por AS 22528,3113,914:2814:2514:22
10Cruce rtda. dcha. dirección Cornellana por AS 1629,6112,614:3014:2714:25
10Tunel de 200 m iluminado33,8108,414:3814:3414:31
30Cruce rtda. izda. dirección Oviedo por N 634. C. Pto40,3101,914:5014:4614:42
375Cabruñana. Alto de la Cabruñana, PM 3ª. km 5,2 desnivel 345 m. Porcentaje 6,6%45,596,714:5914:5514:50
90Grado. C/ de la Podada, C/ Flore Estrada50,791,515:0915:0314:59
55San Pelayo. N 63451,890,415:1115:0515:01
40Peñaflor. N 6345488,215:1515:0915:04
100Fuejo. N 63462,879,415:3115:2415:18
70Cruce dcha. dirección Proaza por AS 22865,376,915:3515:2815:22
70Trubia. AS 228. Sprint Intermedio6676,215:3715:3015:24
100San Andrés. Avituallamiento7171,215:4615:3815:32
130Tunel iluminado. AS 22872,170,115:4815:4015:33
150Cruce izda. dirección Tenebredo por AS 360, C. Pto75,766,515:5415:4615:39
296Tenebredo. AS 3607864,215:5815:5015:43
510Alto Tenebredo. PM 2ª, AS 360. km 3,4, Desnivel 360 m. Porcentaje 10,5%79,163,116:0015:5215:45
125Cruce dcha. dirección Soto de la Ribera. AS 32284,457,816:1016:0115:53
125Soto de Ribera (Ext.)9052,216:2016:1116:02
155Tunel de 150 m sin iluminar (Hay que iluminar)9547,216:2916:1916:11
160Tunel de 150 m sin iluminar (Hay que iluminar)95,646,616:3016:2016:12
160Tunel de 200 m sin iluminar (Hay que iluminar)95,846,416:3116:2116:12
160Tunel de 110 m sin iluminar9646,216:3116:2116:12
190Cruce rtda. izda. dirección Mieres por AS 242102,739,516:4316:3316:23
195Mieres. Sprint Intermedio. AS 242. (30 min. caravana)104,637,616:4716:3616:26
210Santuyano. AS 242107,235,016:5116:4016:30
225Figaredo. AS 242108,533,716:5416:4316:32
240Villayana. AS 24211329,217:0216:5016:40
270Cruce dcha. dirección Riera por AS 231. C. Pto115,626,617:0716:5516:44
780Alto del Cordal, PM 1ª. km 5,3 desnivel 510 m. Porcentaje 9,6%120,921,317:1617:0416:53
320Vega de Riosa. Cruce izda. dirección Angliru, RI.2129,113,117:3117:1817:06
330C. Pto129,412,817:3217:1817:06
700Viapara. RI.5134,47,817:4117:2717:14
1575Alto de L’ Angliru. PM Cª Esp. Llegada en alto, km 12,2. Desnivel 1245 m. Porcentaje 10,2%141,60,617:5417:3917:26
1557Meta. Alto de L’ Angliru.142,20,017:5517:4017:27

 

Personaliza ahora tu maillot

Compartir:

Otros artículos que te pueden interesar

Personaliza ahora tu maillot

¿Tienes un club al que quieras personalizar tu equipación? ¿Eres de los que tiene su propio estilo? Aquí podréis dar rienda suelta a vuestra imaginación. ¡Decirnos vuestra propuesta y sólo tendréis que ponéroslo!

Menú