La transición entre Pirineos y Alpes no está siendo nada fácil para los ciclistas, como ya hemos podido ver en la etapa disputada hoy, con final en Rodez. Un intenso calor y un terreno en forma de sierra, unido al pulso mantenido entre una fuga con corredores potentes y el pelotón, no han dado respiro a los corredores. Además, la etapa 14 tampoco parece que vaya a permitir ese respiro; incluso es un terreno más complicado y una llegada con rampas duras. El macizo central no es un terreno fácil y lo vamos a ver en esta etapa.
El recorrido de 178 km entre Rodez y Mende está salpicado de subidas y bajadas y además, dos de ellas catalogadas de segunda categoría son de las que hacen verdadero daño a los corredores y de las que permiten marcar algunas diferencias. Desde luego, va a ser un día en el que se pueden mover hasta los hombres de la general, ya que la subida final no es muy larga, pero sí con la pendiente suficiente como para marcar diferencias. Estas son las cotas que van a tener que salvar los corredores, el kilómetro de carrera en las que las afrontarán, la longitud y el desnivel medio de éstas:
Km 20.0 – Côte de Pont-de-Salars
1.3 km de subida a 5.8% – categoría 4
Km 146.0 – Côte de Sauveterre
9 km de subida a 6% – categoría 2
Km 169.5 – Côte de Chabrits
1.9 km de subida a 5.9% – categoría 4
Km 177.0 – Côte de la Croix Neuve (1 055 m)
3 km de subida a 10.1% – categoría 2
El final en Mende es de muy grato recuerdo para los corredores españoles. En el Tour de 2010, la victoria fue para Joaquim Rodríguez y la segunda posición para Alberto Contador, quien además logró descolgar de su rueda y arañar unos segundos al principal rival que el pinteño tuvo ese año en el Tour, el ya retirado corredor Luxemburgués, Andy Schleck.
Revivimos precisamente este gran día para nuestro ciclismo con este vídeo. Además, muy ojo para mañana, porque el propio Joaquim Rodríguez ya ha dicho que este día lo tiene señalado en rojo y también es un terreno que puede ser muy bueno para Valverde… Por qué no…!!