Por un Señor de Toledo.- La etapa de la Vuelta Ciclista a España que se disputa hoy en Andorra (Pincha aquí para ver el perfil), la más dura de su historia para muchos, no está dejando indiferente a nadie. Sólo 138 kilómetros con seis puertos de montaña, de entidad todos ellos, y un desnivel positivo por superar de más de 5.200 metros… Una bestialidad y un hartazgo de subidas y bajadas para los corredores en las tierras del principado andorrano…
Lo primero que queremos mencionar es el debate que se ha generado en torno a sí es lícito que se corra, en una gran vuelta, una etapa que ha sido diseñada por un corredor que está en la disputa y en plena pugna por la general de esa carrera… O lo que es lo mismo, si está bien que se corra la etapa que ha diseñado Purito Rodríguez, cuando éste está en plena disputa de la Vuelta… Algo así como si Froome diseñara una crono de 70 Km a su medida…. Por poner un ejemplo… Este no es un debate que haya calado hondo, pero sí que, sobre todo en redes sociales, se está hablando de ello.
Superado este aspecto, en el cual no queremos entrar más ni centrarnos en avivar esta polémica, nos quedamos sin duda con las palabras del actual campeón del Tour de Francia, Chris Froome a la hora de catalogar esta etapa: “Va a ser la etapa más dura que he afrontado nunca”, asegura el corredor británico en una entrevista en el diario AS.
“Llego mi terreno, la montaña me llama”: Así de explícito se mostraba también Nairo Quintana. El colombiano quizá sea el hombre que más miedo pueda dar a los rivales en esta etapa, o la rueda que muchos vean como la mejor a seguir por el serrucho que espera a los corredores…
Por su parte, el otro hombre fuerte de Movistar, el murciano Alejandro Valverde no dudo en calificar de “bestial” la etapa y aseguró que llega “confiado y motivado” a pesar de las molestias que arrastra en su clavícula izquierda tras una caída.
Tan claro como siempre, el pequeño gran corredor Catalán Joaquim Rodríguez: “Acabé ‘cascao’ las tres veces que hice la etapa de Andorra”, asegura sin cortapisas. Además aseguró que, a la hora de diseñar el recorrido, lo primero que pensó es que “si Andorra quería una etapa íntegra, que se recordara, por narices iba a ser muy dura y corta”.
Pues dicho y hecho. Corta y dura… que nadie me malinterprete… El pelotón subirá Beixalis, 6,5 km al 8,7%; Ordino, 9,9 km al 7%; La Rabassa, 13,8 km al 6,6%; La Gallina, 11,7 km al 8,5%; La Comella, 4 km al 9,5%; y Cortals d’Encamp, 8,7 km al 9,1%. “Una barbaridad, quizá comparable únicamente a la que se anotó Nieve en el Giro de 2011, en Gardeccia”, terminó Purito.
Pues bien, para los que queráis ver ciclismo y el mono no os deje esperar hasta la etapa de hoy, para ir abriendo boca os dejamos este vídeo, precisamente de la etapa del Giro de 2011 que gano Nieve en Gardeccia.