Por El Aguador – La verdad es que cuando viajas desde cualquier ciudad a Barcelona, es inevitable fijarse en la penetración de las bicis en la ciudad condal. No sabría decir qué fue primero, si el huevo o la gallina. Es decir, si fueron antes las infraestructuras o que la gente empezó a circular mucho en bici y luego aquellas se adaptaron.
Lo que es indudable es que los carriles bicis (los que están físicamente separados de las carreteras y los pintados en carreteras y calles), la existencia de un servicio público de bicicletas, los aparcabicis, las señalizaciones hacen mucho. Y también la consciencia de los peatones y los conductores, claro. Pasando por el hecho de que probablemente el nivel de vandalismo con el servicios de bicis públicas o las bicis que están en la calle supongo que no será el de otras ciudades…
[tie_slideshow] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [tie_slide] [/tie_slide] [/tie_slideshow]