Por un Señor de Toledo.- Flandes espera a los ciclistas y las citas más esperadas del año en esta tierra ciclista por antonomasia ya las tenemos aquí. Y será como es habitual, la E3 Harelbeke la prueba inicial de las clásicas de un día que se disputan en Flandes y que tienen a los temidos ‘muros’ como protagonistas. Tras ella, llegará el turno de la Gent-Wevelgem, la Dwars Door Vlaanderen y el segundo monumento de la temporada, el Tour de Flandes.
‘El pequeño Tour de Flandes’, como también es conocida esta carrera, se disputará el próximo viernes 23 de marzo y cuenta con un recorrido de 206 kilómetros entre los que se intercalan hasta 15 subidas de los denominados muros, la mayoría de ellos adoquinados para poner aún más dificultad. El Tiegemberg, a 20 kilómetros del final es el último de ellos y en el que se jugarán sus bazas los favoritos a la victoria final.
En la segunda parte de la carrera, y la más compleja y dura en cuanto a su recorrido, los ciclistas se enfrentarán a los muros de Hotondberg, Kortekeer, Taaienberg, Boigneberg, Eikenberg, Stationsberg, Kapelberg, Paterberg, Oude Kwaremont, Karnemelkbeekstraat y Tiegemberg que se corona a casi 20 kilómetros de la línea de meta. Son muros, como ya hemos dicho adoquinados en su mayoría, y con rampas de extrema dureza que como en el caso del famoso Paterberg llegan a alcanzar el 20% de desnivel.
Es una carrera muy dura y que nos dirá el estado de forma en el que llegan muchos de los corredores que optan a la victoria final y que competirán en tierras belgas durante los próximos días.
[adrotate banner=”11″]En cuanto a los favoritos a la victoria final habrá que tener la vista puesta en el ganador del año pasado, Greg Van Avermaet y el omnipresente, Peter Sagan. También están en esta terna Philippe Gilbert, Tiesj Benoot, John Degenkolb, Alexander Kristoff, Olivier Naesen o Michael Matthews y Arnaud Demare, entre otros.
La podremos ver por cierto en Eurosport 2 en directo, a partir de las 16h.