Por un Señor de Toledo.- La más antigua de las batallas ciclistas, no en vano La Doyenne, como también es conocida Lieja-Bastoña-Lieja es la decana de las clásicas. El cuarto monumento de la temporada se celebra este domingo 22 de abril, concretamente la 104ª edición de esta carrera que marca además el final de las grandes carreras de un día y los ciclistas ya empiezan a pensar en pruebas de muchos más días de competición, como el Giro de Italia.

La Lieja-Bastoña-Lieja 2018 cuenta con un recorrido total de 258 kilómetros, con inicio en la ciudad de Lieja y final Ans, caracterizados por el gran desgaste al que somete a los corredores y las numerosas y duras cotas que tienen que salvar. Son más de 4.000 metros de desnivel acumulado los que tendrá superar los ciclistas, a la altura de una etapa de alta montaña del Tour de Francia…

La acumulación de esfuerzos y el propio desgaste de un recorrido muy exigente desde los primeros kilómetros de la prueba hacen de La Doyenne un gran espectáculo, en el que la gloria está reservada para los grandes corredores.
[adrotate banner=”11″]Aquí os dejamos el orden en el que se afrontan, su longitud, el desnivel medio y el kilómetro de carrera en el que se encuentran las cotas que se encontrarán los ciclistas en esta edición de la Lieja-Bastoña-Lieja:
1 | Côte de Bonnerue | 2400 | 5,2 % | 72 |
2 | Côte de Saint-Roch | 1000 | 11,2 % | 109 |
3 | Côte de Mont-Le-Soie | 4000 | 6,1 % | 152 |
4 | Côte de Pont | 1000 | 10,5 % | 168 |
5 | Côte de Bellevaux | 6800 | 1,1 % | 172 |
6 | Côte de la Ferme Libert | 1200 | 12,1 % | 180 |
7 | Col du Rosier | 4400 | 5,9 % | 198 |
8 | Côte du Maquisard | 2500 | 5 % | 211 |
9 | Côte de La Redoute | 2000 | 8,9 % | 222,5 |
10 | Côte de la Roche aux faucons | 1300 | 11 % | 239 |
11 | Côte de Saint-Nicolas | 1200 | 8,6 % | 253,5 |
En cuanto a los favoritos a la victoria final tenemos que hablar del gran reto que se le presenta a Alejandro Valverde que con cuatro ediciones en su bolsillo se enfrenta al gran reto de igualar el record de Eddy Merckx en este monumento. Pero no lo tendrá nada fácil, ya que como ha demostrado esta misma semana en la Valona, Julian Alaphilippe llega muy fuerte a esta cita.

No nos podemos olvidar tampoco de un auténtico fondista todo terreno como Vincenzo Nibali, o del brillante Michal Kwiatkowski. En la terna también hay que mirar a Tim Wellens, Daniel Martin, Philippe Gilbert, Wout Poels, que son ciclistas con grandes opciones en esta carrera. Por su parte, los Albasini, Benoot, Majka o Mollema también serán de la partida.