Recorrido Giro, Tour y Vuelta a España
  1. Inicio
  2. /
  3. Carreras y perfiles
  4. /
  5. Así ha evolucionado el recorrido de las tres grandes vueltas en lo últimos 80 años

Así ha evolucionado el recorrido de las tres grandes vueltas en lo últimos 80 años

Por el Aguador – De vez en cuando nos da por hacer largos Excel con datos de muchos tipos. Esta vez, y a raíz de una conversación sobre los kilómetros de recorrido de las grandes vueltas por etapas, nos ha dado por hacer una lista, y su correspondiente gráfico sobre la extensión de Tour, Giro y Vuelta desde 1929 hasta el día de hoy. Sí, es cierto que el primer Tour se corrió en 1903 y el primer Giro en 1909, pero hemos nos ha dado por comenzar a mirar desde 1929. Al fin y al cabo, sirve para hacerse una idea de la tendencia de los kilómetros de las grandes.

Recorrido Giro, Tour y Vuelta a EspañaLa primera conclusión es clara: en Francia la tienen más larga (la carrera). O al menos ha sido así hasta finales de los años 70. La distancia era abismal a principios de siglo, y en 1939 se marcaron una carrera de 5276 kilómetros en 22 etapas. Es decir, 240 kilómetros por etapa. Mientras, en Italia, eran 2920 kilometros, pero en 16 etapas (207 kilómetros de media por etapa)

La Vuelta ha sido tradicionalmente la carrera con menos kilómetros entre las tres grandes, y su recorrido más pequeño fue en 1963, con solo 2420 kilómetros en 15 etapas (161 kilómetros de media por etapa). La Vuelta más larga jamás corrida fue la de 1996, con 3898 kilómetros, que por cierto ganó el suizo Alex Zülle.

Lo que está claro es que las tres grandes vueltas se han igualado con competiciones que oscilan habitualmente desde comienzos de nuestro siglo en el entorno de los 3100 a 3500 kilómetros

Para aficionados al dato, aquí están las tablas de recorridos:

AñoTourGiroVuelta
192952762920
193048223907
193150953012
193245203235
193343953343
193443633706
1935433835773425
1936443837664407
19374.4153840
193846803645
193942243011
1940no se celebró3574
1941no se celebróno se celebró4406
1942no se celebróno se celebró3688
1945no se celebróno se celebró3803
1946no se celebró30393797
1947464038433893
1948492241643990
194948084088
1950477339813932
195146904153
195248983964
195344794035
195446694337
1955447638732740
1956449835233531
1957466539262967
1958431933413250
1959435536573048
1960417334813566
1961439740042823
1962427441802806
1963413740632442
1964450441192921
1965417741513409
1966432935722951
1967477939762941
1968449239172990
1969411737312921
1970436932923568
1971358535672983
1972384637253079
1973414038013061
1974409840012987
1975400039333104
1976401741623340
1977409638842785
19783.90836122995
1979376533013373
1980384240253225
1981375838953446
1982350740103456
1983380939223399
1984402138083593
1985410939883474
1986408338583666
1987423139153921
1988328135793440
1989328534183656
1990350434503711
1991391437153215
1992398338433395
1993371438433605
1994397837213531
1995363537363750
1996376539903898
1997394439123773
1998387538113774
1999387037573576
2000366236762904
2001345333562986
2002327633573134
2003342634722957
2004342934353034
2005360734473373
2006363935533213
2007356934423421
2008355834243169
2009345933953295
2010364234853246
2011363034693320
2012349434993296
2013340334583358
2014366034453181
2015336034863358
2016352933833315
2017354036143297
2018335135623271
2019346035183272

Personaliza ahora tu maillot

Compartir:

Otros artículos que te pueden interesar

Personaliza ahora tu maillot

¿Tienes un club al que quieras personalizar tu equipación? ¿Eres de los que tiene su propio estilo? Aquí podréis dar rienda suelta a vuestra imaginación. ¡Decirnos vuestra propuesta y sólo tendréis que ponéroslo!

Menú