Clásica de San Sebastián 2021: Perfil, Recorrido, participación y favoritos
Tras los Juegos Olímpicos, la temporada ciclista sigue su curso y este sábado 31 de julio, tenemos una cita muy destacada dentro del calendario internacional. La Clásica de San Sebastián ya está aquí. Esta edición del 2021, cuenta con un recorrido de 224 km y un total de seis cotas de montaña.
La principal diferencia con respecto a la última edición es que sólo se hará una subida por Murgil, la subida final de la clásica y que suele ser definitiva por su cercanía a la línea de meta situada en la capital donostiarra.
La primera parte de la Clásica transcurre por toda la costa guipuzcoana y en su mayor parte es llana, previsiblemente será el terreno propicio para los que quieran buscar una escapada desde lejos. A partir del Km 150 de la prueba, la cosa cambia y la dureza del recorrido y la chica de la ‘Klasikoa’ se encuentra concentrada, en su mayor parte, en este terreno.
Los pasos de Jaizkbel (2º Cat.) y Erlaitz (1º Cat.) se antojan como los puntos en los que carrera se seleccionará de manera muy selectiva para encarar los kilómetros decisivos con un primer paso por meta y la posterior ascensión a la última subida del trazado al Murgil (2ª Cat). Esta subida, corta pero con rampas muy exigentes, se antoja como el punto más decisivo de la prueba; ya que desde que se corone hasta la línea de meta, apenas restan 8 km y más de la mitad de ellos son de descenso…
Como información adicional, os podemos comentar que esta edición contará con dos sprints intermedios que estarán localizados en Hondarribia y en el primer paso por la línea de meta en el Boulevard de San Sebastián.
Con respecto a la participación y los favoritos a la victoria final, la nómina de los grandes nombres del pelotón se ha visto un poco mermada, merced a la cercanía en fechas dela disputa de las pruebas de los Juegos Olímpicos de Tokio. No obstante, hay muchos gallos entre los que tenemos que destacar a Alaphilippe, Simon Yates, Vingegaard, Miguel Ángel López, Kelderman o Molema. Y una muy buena representación de corredores nacionales con Mikel Landa, los hermanos Izaguirre, Omar Fraile, Luis León Sánchez, Mikel Bizkarra y la participación del ‘chico de oro del ciclismo español’, Juan Ayuso.