Por El Aguador – Como decíamos en un post anterior, hace unos días se presentaron los datos de la encuesta La Bicicleta Pública en España promovida por el IDAE y que, a modo de resumen, recogía las siguientes conclusiones sobre el estado de los servicios de bicicletas públicas en nuestro país:

- Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios.
- Casi el 40% lleva más de dos años abonado al servicio, lo utiliza más de 10 veces a la semana, especialmente para ir al trabajo o al centro de estudios.
- La bicicleta pública ha sustituido sobretodo desplazamientos que se realizaban en transporte público y/o a pie.
- La distancia media estimada recorrida por trayecto es aproximadamente 2,3 km y el tiempo medio se sitúa alrededor de los 10 minutos por trayecto.
- La mayoría se muestra satisfecha con el servicio y valora especialmente su utilidad.
- Se valoran positivamente las bicicletas y sólo en algunos casos se percibe alguna queja relativa al mantenimiento.
- La ubicación de las estaciones y de los carriles bici también se valora positivamente.
- A pesar de que se valora positivamente la seguridad de los carriles bici existentes, la mitad de los encuestados cree que la red actual no les permite desplazarse con suficiente seguridad.
- Algo más del 15% ha sufrido algún accidente, de carácter leve, con la bicicleta pública. La mayoría se cayósolo.
- Se valora positivamente la actuación de los ayuntamientos en el fomento de la bicicleta como medio de transporte.