Por un Señor de Toledo.- A falta de la presentación oficial, que tendrá lugar mañana sábado en Santiago de Compostela, ya tenemos una composición bastante clara de cómo será el recorrido de la Vuelta Ciclista a España 2016, por lo que vamos leyendo en distintas filtraciones sobre este itinerario. Ya ayer, El Tío del Mazo te contaba la que será la sensación o la gran novedad de esta Vuelta, la subida al muro castellonense de Mas de la Costa.
Como nos explican desde el diario As, la Vuelta a España saldrá de Orense el 20 de agosto y finalizará en Madrid el 11 de septiembre y serán finales en alto las llegadas en Lagos de Covadonga, Peña Cabarga, el Alto de Aitana y el coloso pirenaico del Aubisque, que nunca ha acogido un final de etapa en la Vuelta Ciclista a España.

Según este diario, la etapa con final en El Aubisque se disputará el 3 de septiembre. La salida estará en la localidad navarra de Urdax, y los corredores ante de la ascensión final al coloso pirenaico tendrán que ascender también los puertos de Burdinkurutzeta, Irati, Soudet y Marie Blanque. Todo un etapón, muy probablemente la etapa reina de la Vuelta a España 2016.
El Aubisque es uno de esos puertos que tienen la etiqueta de míticos en el ciclismo, un clásico del Tour de Francia y un puerto temido y reconocido, por su longitud y por su dureza. Un puerto que ha sido final de etapa en dos ocasiones en el Tour de Francia y que se ha subido hasta en la ronda francesa en más de cuarenta ocasiones. Corredores como Eddy Merckx, Miguel Indurain, Bahamontes, Coppi o Hinault han tenido el privilegio de coronar el primer puesto esta cumbre mítica.

Como podéis ver en el perfil que adjuntamos estamos ante una subida larga y dura (16,4 km al 7,1% de desnivel medio) un puerto de los que hacen diferencias; un digno juez en la etapa que se perfila como la reina de una Vuelta Ciclista a España que promete emoción. La última palabra la tendrán los corredores, sus fuerzas y las ganas de batalla con las que lleguen a la carrera española, no obstante, nos gusta que puertos de esta entidad formen parte también de la ronda española en unos Pirineos que también son un poquito nuestros.